Los esquejes son fragmentos de plantas que son separados de una planta madre para producir o multiplicar la especie. Un tallo, una rama, un cogollo o una hoja es un esqueje.
La reproduccion por esquejes es asexual, por lo que se necesita a la planta madre para realizarla. Cada esqueje que enraiza es una planta independiente, genéticamente igual a la planta madre, entonces se consideran clones. ¡Osea que cada esqueje es una copia de la planta madre!
Pasos para crecer las suculentas de tu Kit de Propagación:
1. Llena de tierra tu matera.
2. Pon las hojas sobre el sustrato (no las entierres) y ubícalas en un lugar fresco, bien iluminado pero sin sol directo.
3. Asegúrate de atomizar tus plantas con agua todos los días.
Vas a ver que semana tras semana tus hojitas irán enraizando y lentamente irán formando nuevas plantas. Cada especie tiene tiempos de crecimiento distintos, entonces con paciencia y en distintos tiempos ser irán formando. Pasados los meses, cuando tus plantas ya esten formadas y enraizadas puedes dejarlas en esa matera para tener un jardín hermoso y repolludo o puedes separarlas con cuidado y trasplantarlas en nuevas materas.
La reproduccion por esquejes es asexual, por lo que sólo se necesita a la planta madre para realizarla. Cada esqueje que enraiza es una planta independiente, genéticamente igual a la planta madre, entonces se consideran clones. ¡Osea que cada esqueje es una copia de la planta madre!
La reproducción por esquejes es un proceso fascinante. Este tipo de reproducción no es 100% exitosa pero vale la pena intentarla, te vamos a dar algunos tips para lograr que ésta sea efectiva.
Debes saber que no todas las especies de suculentas son viables para reproducir de ésta manera, algunas de las que sí son viables son por ejemplo las echeverias y los kalanchoes que tienen hojas muy gorditas, algunas especies como los aeonium que tienen hojas más delgadas no se reproducen por las hojas. Para saber cuáles son viables y cuáles no, te recomendamos investigar un poco antes de quitarle hojas a tus plantas. También puedes experimentar en casa, solo asegúrate de no quitar muchas hojitas para no lastimar la planta.